La representación gráfica permite simplificar la reproducción de los ejercicios. No es necesario ser un buen dibujante, ni se busca la perfección absoluta de los "monos". Se pretende ahorrar tiempo y conseguir eficacia, tanto en el papel como en su comprensión rápida.
Es necesario que la figura humana guarde proporcionalidad y para ello podemos ayudarnos de líneas horizontales.
- Cabeza: el punto indica frente y la rayita la nariz que indica, junto a los pies, la orientación de la figura (de frente, de espaldas, de perfil, cabeza elevada).
- Hombros y caderas: la línea de hombros es mayor a la de caderas y supone el doble de ancho que la cabeza, mientras que la cadera es aproximadamente igual.
- Brazos: parten de la línea de hombros y llegan al espacio comprendido entre cadera y rodilla.
- Tronco: suele representar 3/8 de la longitud total de la figura.
- Piernas: Suponen 1/2 de la longitud total del cuerpo.
Si quieres perfeccionar la representación del movimiento, es necesario señalar todas las articulaciones con un punto; sobre todo, las que intervienen en el movimiento.
Siguiente capítulo: Segmentos y secuencialización
Bibiografía: http://emagister.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario